Interesante tema, yo tengo los mismos o parecidos horarios en el trabajo, pero todavía sin críos aunque sí con muchos en la cuadrilla y este tema ha salido muchas veces. Seguro que es un tema muy complicado, pero yo veo 2 momentos para poder correr, quizás 3 pero este último si sales a las 5 de trabajar no creo que te cuadre, porque es probable que tengas sólo 1h de comida, ¿?
1-Por la noche cuando el niño/a se eche a dormir. Pero se complica dejar a tu mujer 1 hora sola después de todo el curro del día, quizás quedarse viendo la tele, cenando tranquilos sea mejor opción salvo que tu mujer sea muy, pero que muy comprensiva.
2-Madrugar; la que más odio, pero con todas mis ganas, sin embargo es la que menos problemas plantea. Dejas todo preparado para no molestar cuando te levantes y son horas en las que madre e hijo deberían dormir plácidamente (y tú también, je je).
3-En la hora de la comida. Si tienes al menos 1h30 para comer, y en función de tu trabajo, podrías correr 1h y dejar la otra media hora para comer y ducha. Te preparas un tupper con algo ligero. Requiere ducha en el trabajo o polideportivo cercano, en mi curro hay varios que lo hacen así.
Para la tirada larga del fin de semana no debería haber pegas, tienes 2 días para elegir y si tu mujer no te permite salir 3 horitas por la mañana es que es una sargento de cojones o que no pegamos ni palo al agua y se mosquea, que también puede ser. Tampoco es cuestión de irnos a las 10 u 11 de la mañana, habría que madrugar un poquito e incluso con ayuda de frontal.
Por conocer conozco muchos tipos de personas, los hay que se ahogan en un vaso de agua y no hacen nada de nada y todo lo contrario, que tienen un hijo y todo el día haciendo planes. Lo único que tengo claro es que quién quiere puede, todo lo demás son excusas y ganas de culpar al resto por quedarse en casa. Y nadie dice que sea fácil, para perezoso yo el primero! que conste!
Que vaya bien y muchas felicidades!